Mostrando entradas con la etiqueta Jornada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jornada. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2014

Jornadas de Derecho Civil


Ubicación:



MNBA Neuquén
Dirección: Mitre y Santa Cruz- Parque Central
Teléfono: 0299-4436268
Fax: 0299-4437961
Teléfono del “Café del Museo”: 0299-4430133
Sitio Web: www.mnbaneuquen.com.ar (En mantenimiento)
mail: mnbaneuquen@muninqn.gov.ar; contactenos@mnbaneuquen.com.ar

7 de junio de 2012

Encuentro Nacional de Jóvenes Procesalistas

Se realizará en la Provincia de Mendoza, los días 14 y 15 de septiembre de 2012, el VII Encuentro Nacional de Jóvenes Procesalistas. Está prevista la presentación de ponencias para exposición y discusión.
La jornada, que es organizada por la Comisión de Jóvenes de la Asociación Argentina de Derecho Procesal ((ver)), y cuenta con el auspicio de la Universidad de Mendoza, el Colegio de Abogados y Procuradores de Mendoza ((ver)), y la Suprema Corte de Justicia de Mendoza ((ver)), es en homenaje a la Dra. Inés Rauek de Yanzón. Descargar programa.

Las autoridades del Encuentro:
  • Presidente: Dra. Carina Mariela Ginestar, Delegada Provincial de la C.J. de la Asociación Argentina de Derecho Procesal. 
  • Vicepresidente: Dr. Ariel Parellada. 
  • Secretario: Dr. César Dulong. 
Expositores invitados:
  • Dr. Roberto Berizonce 
  • Dr. Enrique Falcón 
  • Dra. Inés Rauek de Yanzón. 
Tema general del Encuentro: "Problemática Actual de la Ejecución Forzada de las Resoluciones Judiciales"

11 de noviembre de 2011

Jornadas Internacionales de Derecho Civil y Procesal Civil

Jornadas Internacionales de Derecho Civil y Procesal Civil se realizarán los días 16, 17 y 18 de noviembre de 2011 en las instalaciones del Hotel Rayentray, sito en el Bvar. Alte. Brown nº2889, de la Ciudad de Puerto Madryn, Provincia del Chubut ((ver)). 

El evento contará con la intervención de importantes profesores y magistrados judiciales:
Dres. Manuel Pizarro (Comodoro Rivadavia), Adrián Sánchez (Santa Rosa), Ramón Daniel Pizarro (Córdoba), Günter Flass (Esquel), Mario Luis Vivas (Puerto Madryn), Aldo De Cunto (Trelew), Manuel Cornet (Córdoba), Marcelo López Mesa (Trelew), Noemí Rempel (Buenos Aires), Jorge Berbere Delgado (Buenos Aires), Diego Carmona (Trelew), Alberto Bianchi (Buenos Aires), Alejandro Pérez Hualde (Mendoza), José Luis Pasutti (Rawson), Eduardo Fernández Mendía (Santa Rosa), Omar Díaz Solimine (Buenos Aires), Víctor Sodero Nievas (Río Negro), Luis Lozano (Buenos Aires), Guillermina Sosa (Buenos Aires), Carlos Vidal Taquini (Buenos Aires), José Manuel Ruiz (Neuquén), Roberto Loustanau (Mar del Plata), Edgardo López Herrera (Tucumán), Marcelo Daniel Iñiguez (Neuquén), Carlos Gustavo Vallespinos (Córdoba), Jorge Mosset Iturraspe (Santa Fe).
Auspician el encuentro la Fiscalía de Estado y el Gobierno de la Provincia del Chubut, el Centro de Estudiantes de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia y la Revista Jurídica elDial.com.


Informes y Pre-inscripción:
Fiscalía de Estado Provincia del Chubut
Tel: (02965) 481-048 / 485-202
E-mail: vperalta@chubut.gov.ar (Vanina Peralta) /// kazoo_aye@hotmail.com (Ayelén Gamietea Carugati)


24 de octubre de 2011

Acción de clase en San Juan

Se realizará en la Ciudad de San Juan, el día 11/11/2011, una jornada para debatir sobre "Acciones de  clase. Diversos proyectos legislativos"

La disertación estará a cargo de dos conocidos colegas: Francisco Verbic (La Plata) y Roberto Pages Lloveras (San Juan). 

La jornada es organizada por el Foro de Abogados de San Juan ((ver)), el Colegio de Magistrados de San Juan ((ver)), la Comisión de Jóvenes Procesalistas y la Asociación Argentina de Derecho Procesal.
  
El Boletín nº 113 - Año 11 de Antecedentes Parlamentarios de La Ley, remitió el proyecto de ley del senador Horacio Lores, sobre "Acción de Clase" (expte. nº 18-S-2011)((ver)). Entre sus fundamentos se afirma la necesidad de que se determine por ley cuándo concurre una pluralidad relevante de individuos para que puedan ejercer una acción de clase.
Entre los puntos relevantes de la iniciativa parlamentaria cabe considerar:
  • cómo se define la clase homogénea,
  • si la legitimación corresponde exclusivamente a un integrante de la clase o también a organismos públicos o asociaciones,
  • cómo tramitan estos procesos,
  • cuáles son los efectos expansivos de la sentencia a dictar y 
  • cómo se hacen efectivo.

7 de julio de 2011

Puerto Madryn: Segunda Jornada

El día 06 de julio pasado, en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia, se realizó la última reunión de la "Jornada de Actualidad en Derecho Civil" organizada por el Centro de Estudiantes la Facultad de Derecho.

López Mesa y Descalzi en Puerto Madryn
El Dr. Enrique Fiordelisi (Juez de la Cámara de Apelaciones Civil de Puerto Madryn) expuso sobre "Las principales pautas de interpretación contractual en el Código Civil"; continuó el Dr. Julián Jalil (Secretario de la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn) con "La responsabilidad de los establecimientos educativos"; el Dr. José Pablo Descalzi (Secretario de la Cámara de Apelaciones de Trelew) expuso sobre la "La responsabilidad de la prensa" y cerró el evento el Dr. Marcelo López  Mesa (Juez de la Cámara de Apelaciones de Trelew) con su exposición sobre "El principio de la buena fe y sus derivaciones en el derecho moderno".
La Jornada, que fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chubut,  formó parte de la cátedra de Derecho Civil II (Obligaciones) y estuvo dirigida no sólo los alumnos de la Facultad sino, también, a los profesionales y a la ciudadanía en general.
Sobre la Primer Jornada ((ver)).

25 de junio de 2011

Jornada de actualidad

La crónica informa que, en el marco de actividades que viene desarrollando el Centro de Estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de la Patagonia, se realizó la Jornada de Derecho Civil en la sede Trelew con la exposición de distintos temas de derecho privado. El Dr. Marcelo López Mesa  (integrante de la Sala A de la Cámara de Apelaciones Civil de Trelew) disertó sobre las técnicas de interpretación de la ley; el Dr. Mario Vivas (Presidente de la Cámara de Apelaciones Civil de Puerto Madryn) expuso sobre las nulidades de los actos y contratos; el Dr. Julian Jalil (Secretario de la Cámara de Apelaciones de Puerto Madryn) disertó sobre la caducidad y prescripción de los derechos; y el Dr. José Pablo Descalzi (Secretario de la Sala A de la Cámara de Apelaciones Civil de Trelew) expuso sobre la responsabilidad de la prensa. Resta una jornada más que se desarrollará en la sede Puerto Madryn.

Descargar programa completo ((ver)).
Descargar esquema sobre la responsabilidad de la prensa ((ver)).

12 de abril de 2011

Jornada procesal en Salta


Los días 13 y 14 de mayo de 2011 se realizará en el Aula Magna de la Universidad Católica de Salta ((ver)), Campo Castañares, el "IV Plenario Nacional de la Comisión de Jóvenes de la Asociación Argentina de Derecho Procesal".

El tema que convoca es "Problemáticas actuales en materia probatoria".

El evento contará con las conferencias de los profesores europeos:
  • Michele Taruffo (Italia), "La función epistémica de la prueba".
  • Jordi Ferrer Beltran (España), "Garantía probatoria: el caso de los estándares de prueba".
Y nuestros profesores también dictarán sendas conferencias:
  • Eduardo Oteiza, "La prueba. El proceso en América Latina y los problemas de igualdad y autonomía".
  • Angela E. Ledesma, "Regularidad de la prueba".


Los distintos paneles de discusión serán los siguientes:

Panel I - Teoría general de la prueba: Problemática actual.
  • Paula Porzio, "Valoración de la prueba preconstituida".
  • Ariel Parellada, "Negligencia y caducidad".
  • Leandro Giannini, "Principio de colaboración".
Panel II - Prueba documental y testimonial.
  • Juan M. Hitters, "Prueba documental. Diferentes oportunidades para su incorporación en el proceso".
  • Lorena Elizalde, "Problemática en torno a la declaración de testigos".
  • Sebastian Romero, "Cámara Gessell".
Panel III - Prueba confesional y pericial.
  • Marcelo Midón, "Problemas y soluciones en materia de prueba biológica".
  • Fernanda Silva, "El caso de la prueba pericial establecida por el art. 33 de la ley 25.675".
  • Ximena Made, "Luces y sombras de la prueba confesional".

Mayor información:
Colegio de Abogados de Salta
Colegio de Magistrados de Salta
  • Alvear 578
  • Tel. (0387) 4313398 (sólo asociados)

14 de marzo de 2011

Monografías: Congreso Europeo-Americano de Derecho Privado

Los días 18 al 20 de mayo de 2011 se realizará en la Ciudad de La Plata, Provincia de Buenos Aires, el "I Congreso Europeo-Americano de Derecho Privado", en homenaje a los profesores Henri, León y Jean Mazeaud ((ver)).

La entidad auspiciante "elDial.com" ((ver)) organiza un concurso de monografías, con importantes premios, sujeto a la siguiente reglamentación ((ver)): 

Art. 1. Ponencias. Las ponencias que se presenten para el concurso deberán ser inéditas, y versar sobre cualquiera de los temas que se expondrán en los distintos paneles del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil.
Deberán expresar ideas propias y una toma de posición del autor frente al tema elegido. No pueden consistir en la mera repetición de ideas ajenas.
El Jurado valorará especialmente la originalidad, la objetividad de las ideas expresadas, siendo muy favorable que las premisas sustentadas sean fundadas en datos objetivos y verificables, la fluidez de la expresión escrita, la corrección semántica de la expresión y sobremanera la capacidad de análisis de los datos volcados en la ponencia.
El jurado resolverá por mayoría, la resolución no dará lugar a recurso alguno.

Art. 2. Premios. Para las mejores ponencias presentadas se establece un primer premio consistente en:
  • Un pase sin cargo para el I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil (La Plata, 18, 19 y 20 de mayo de 2011).
  • Una suscripción a elDial.com Biblioteca Jurídica Online, por un año.
  • Publicación de la ponencia en el Suplemento de Derecho de Daños de elDial.com, dirigido por el Dr. Marcelo López Mesa.
  • Diploma de Honor firmado por los miembros del Jurado del Concurso, el que se entregará en acto público desarrollado al cierre del Congreso.
También se establece un segundo premio consistente en:
  • Una suscripción a elDial.com Biblioteca Jurídica Online por seis meses.
  • Publicación de la ponencia en elDial.com.
  • Entrega de un Diploma de Honor firmado por los miembros del Jurado del Concurso.

Art. 3. Jurado. Integración. Las ponencias premiadas serán seleccionadas por un Jurado integrado por el Dr. Marcelo López Mesa (Presidente del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil), Dr. Félix Trigo Represas (Presidente del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil), Dr. Gerardo Rafael Salas (Presidente del Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires), Dr. Jorge Omar Frega (Presidente de la Caja de Abogados de la Provincia de Buenos Aires), Dra. Marcela Nussbaum (Presidenta de CIJUSO, Fundación de Ciencias Jurídicas y Sociales). Secretario del concurso: Dr. Mario Vivas (Secretario de la Comisión organizadora del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil).

Art. 4. Jurado. Pronunciamiento. El Jurado se pronunciará antes del 15 de mayo de 2011. Los ganadores serán notificados personalmente mediante correo electrónico, a la dirección que dejen al efecto. La ponencia merecedora del primer premio será publicada en el Suplemento de Derecho de daños de elDial.com con la expresa mención de que el autor ha ganado el primer premio del “Concurso a la Mejor Ponencia” celebrado en el marco del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil. La ponencia merecedora del segundo premio será publicada en elDial.com con la expresa mención de ese reconocimiento.

Art. 5. Requisitos formales. Las ponencias deberán tener una extensión de entre 10 a 15 carillas, tipo de fuente Bookman Old Style, tamaño de fuente 12, interlineado 1,5 líneas. Las notas al pie deberán tipearse en tipo de fuente Arial, tamaño 10, interlineado sencillo.

Art. 6. Envío de las ponencias. Las ponencias deberán enviarse antes del 10 de mayo de 2011 a las siguientes direcciones de e-mail: suplemento@albrematica.com.arpresidencia.aidp@gmail.com.

Art. 7. Publicación. Las ponencias presentadas podrán ser publicadas en elDial.com Biblioteca Jurídica Online, con expresa mención de que han participado del Concurso a la Mejor Ponencia que se realiza en el marco del I Congreso Europeo-Americano de Derecho Civil.

Art. 8. Informes. Los interesados podrán requerir informes en elDial.com Biblioteca Jurídica Online llamando al 011-4371-2806, o bien en el mail suplemento@albrematica.com.ar.